lunes, 26 de agosto de 2013

GASTRONOMÍA PERUANA

Comida Peruana



comidasperuanas



      







  

La Gastronomía del Perú es de las más diversas del mundo, 
como lo demuestra el hecho que es uno de los países con mayor número 
de platos típicos , alcanzando un nivel equivalente al de la comida  
china, francesa e hindu.

En la comida peruana se encuentran al menos 5.000 años de historia 
preinca, inca, colonial y republicana.  Igualmente trascendental es la 
influencia de los chinos-cantoneses, japoneses, italianos desde el siglo XIX y 
otros europeos que emigraron al Peru entre los siglos XIX y XX.

Una elemento especial de la gastronomía del Perú es que existen 
comidas y sabores  de cuatro continentes en un solo pais
La gastronomia del Peru tiene varios records Guinness a nivel mundial 
por su variedad y calidad.
A lo largo de la costa peruana existen más de dos mil quinientos
diferentes tipos de  platos y sopas, asimismo existen más de 250 postres.
                      Recetas Peruanas mas populares

sábado, 24 de agosto de 2013

LAS REDES SOCIALES, influencian en la personalidad de las personas

La comunicación es una necesidad biológica del ser humano que con el pasar de los años ha ido ejerciendo mucha importancia ,la importancia en lo que se refiere a la interacción social, convirtiéndose así en uno de los aspectos básicos de la civilización. Nosotros desde que nacemos sentimos y tenemos el deseo de comunicarnos, el deseo de comunicar nuestras emociones, a medida que nos desarrollamos como seres humanos expresamos nuestras ideas y pensamientos. Desde hace mucho tiempo se ha observado las formas de comunicación en nosotros los jóvenes, la cual ha ido cambiando notoriamente cada día. Al transcurrir el tiempo nuestra forma de comunicarnos se ha ido modificando, existiendo muchos métodos de interacción. Lo cual ha dado paso a muchos tipos de comunicación, en los que se destacan la verbal y no verbal. La comunicación verbal tiene que ver con lo escrito y ésta también se puede dar con tecnología, pues muchos descubrimientos han permitido la creación de nuevas vías que permitan comunicarnos. El Internet es considerado un nuevo y el más atractivo medio de comunicación en el cual podemos como jóvenes encontrar páginas que nos facilitan e incentivan el intercambio de información entre las personas. Las redes sociales son un claro ejemplo, hay millones de cuentas creadas en redes sociales, actualmente este es nuestro medio de comunicación La sobreutilización sin control de las redes sociales por parte de los niños y adolescentes tiene consecuencias en el rendimiento escolar, genera un descenso en las calificaciones, produce un empeoramiento de la salud en general y favorece la presencia de síntomas de potenciales problemas de salud mental en el futuro.





Justificación
Investigar para obtener un resultado que sirva de guía para informar del problema que causan el comportamiento las redes sociales.




La red Social "Atrapa" nuestra Personalidad : Vuelve a los Usuarios  Violentos y Antisociales 






Objetivos
Prevenir el excesivo uso del Internet para evitar las adicciones que afectan la personalidad del individuo.


Marco Teórico

    *Redes Sociales 


 Las redes sociales son sitios de Internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos 
e incluso realizar nuevas amistades, de      manera virtual, y compartir contenidos, ínter actuar, 
crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones  
amorosas, relaciones comerciales, etc.


El origen de las redes sociales se remonta al menos a 1995, cuando 
el estadounidense Randy Conrads creó el sitio Web classmates.com. 
Con esta red social pretendía que la gente pudiera recuperar 
o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, 
instituto, 
universidad.
Personalidad 

La personalidad puede sintetizarse como el conjunto de 
características o patrón de sentimientos, emociones y 
pensamientos ligados al comportamiento, es decir, los 
pensamientos,sentimientos, actitudes, hábitos y la conducta 
de cada individuo, que persiste a lo largo del tiempo frente 
distintas situaciones distinguiendo a un individuo de cualquier otro haciéndolo diferente a los demás.


Influencia de las Redes Sociales en la Personalidad 

Las redes sociales son una gran influencia en la vida de los jóvenes hoy en día, ya que 
pasan un mayor tiempo posible conectado dentro de la red, haciendo un sinfín de actividades, esto 
puede traer un beneficio para sus vidas, tal como una distracción, un hobbie o diversión, pero por 
otro lado puede ser bastante peligroso para su vida, ya que puede convertirse en un vicio, o siendo 
mas grave, esto puede prestarse para realizarse chantajes, robos o secuestros.

Recomendaciones 

·Prestar atención cuando publiquemos y subamos material.

·Pensar muy bien qué imágenes, vídeos e información escogemos para publicar.

·No publicar nunca información privada.

·Usar un seudónimo.

·Escoger cuidadosamente a nuestros amigos

·No aceptar solicitudes de amistad de personas que no conozcamos.

·Verificar todos nuestros contactos.

·Proteger nuestro entorno de trabajo y no poner en peligro nuestra reputación.

·Al registrarnos en una red social, usar nuestra dirección de correo personal (no el correo 
de la empresa).

·Tener cuidado de cómo representamos en Internet a nuestra empresa u organización.

·No mezclar nuestros contactos de trabajo con nuestros amigos.

·No dejar que nadie vea nuestro perfil o nuestra información personal sin permiso

Conclusiones

  •  Las redes sociales pueden traer beneficios y desventajas.
  •  Tenemos que regirnos por las reglas del uso adecuado de las redes sociales.
  • Tenemos que cuidar que nuestra personalidad no sea influenciada por los 
  • demás.
  • Debemos establecer parámetros con aquellas personas que frecuentamos por 
  •  las redes sociales.
  •  No publicar información que pueda poner en peligro nuestra seguridad.
  • Solo aceptar las solicitudes de aquellas personas que no conoces
  •  No permitir a personas que no conozcamos el acceso a nuestra información 
  • personal.

lunes, 12 de agosto de 2013

PATOLOGÍAS CAUSADAS POR EL USO EXCESIVO DEL INTERNET

PATOLOGÍAS CAUSADAS POR EL USO EXCESIVO DEL INTERNET

Enfermedades causadas por internet, afecciones que tienen como principal motivo el pasar horas y horas delante del ordenador. El estar sentado delante de una computadora implica que todo el cuerpo trabaje, pero no siempre lo hace de forma saludable.

ENFERMEDADES PSICOLÓGICAS


Insomnio adolescente:
Muchos jóvenes duermen con los celulares bajo de la almohada y contestan llamadas y mensajes a la hora que sea. Esto provoca interrupciones del sueño, que les impiden tener un descanso adecuado.

Síndrome de Münchhausen:
Internet impulsa a las personas que se sienten solas y carentes de atención a fingir que tienen un problema con el fin de compartir sus experiencias con otros, obtener consuelo y sentirse escuchados.


Depresión de redes sociales:
Según un estudio, las redes sociales fomentan a que los adolescentes están más propensos a padecer de ansiedad y depresión. Las reiteradas conversaciones, sobre todo de fracasos amorosos, hacen que decaiga el estado de ánimo de los jóvenes y tengan emociones negativas.


Vibración fantasma: 
Propio de personas que mantienen su celular en el modo vibrar para evitar el molesto timbre. Aquellos que perciben dicha sensación, sin que esta se produzca en realidad, están afectadas por este síndrome. Esto ocurre por alteraciones de la sensibilidad. 


Adicción a Internet:
Como cualquier droga, los adictos a internet no pueden dejar de consumirla. Puede tratarse de una adicción a las salas de chat, juegos, compras online, apuestas virtuales, etc…
La adicción a internet puede ser tan intensa que los enfermos pasan días enteros frente al ordenador dejando de lado toda actividad que no tenga que ver con la computadora.
En Corea del Sur este trastorno es un problema de salud nacional por lo que existen centros de rehabilitación para adictos a internet. 


CrackBerry:
 El término se usa para describir la adicción al BlackBerry e incluso a dispositivos similares. Los afectados no pueden evitar revisar constantemente la cuenta de correo.

ENFERMEDADES FÍSICAS:

Túnel del Carpo
Las actividades manuales fijas y repetidas durante largos periodos (como escribir en computador) predisponen a las personas a padecerlo. El túnel del carpo es un espacio tan reducido, que cuando algunos de los tejidos de esta zona se inflaman o los tendones se engrosan a causa de irritaciones, aumenta la presión interna. El resultado: el nervio mediano queda atrapado contra la pared del túnel. Es muy doloroso. 


Hombro del portátil
Se trata de un dolor intenso que se produce por cargar computadores portátiles. Se estima que el 57 por ciento de los usuarios de estos aparatos lo sufren. 

Epicondilitis: 

Esta condición se caracteriza por una hinchazón en la zona del codo. La epicondilitis se conoce comúnmente como "codo de tenista" porque ocurre con frecuencia en los jugadores de tenis. 

La enfermedad de Osgood-Schlatter
Esta condición afecta a los adolescentes, especialmente a los atletas adolescentes que están atravesando un periodo de crecimiento. El desgaste y el esfuerzo físico (como por ejemplo correr larga distancia) pueden causar inflamación en el área donde el tendón de rotuliano se une al hueso de la tibia. 

Tensión ocular
Mirar fijamente una pantalla, ya sea de móvil, ordenador o lo que quieras, provoca tensión ocular, reseca los ojos y básicamente nos estropea la vista. Para evitar esto es bueno descansar la vista cada media hora de uso y realizar ejercicios (mirar objetos por detrás del monitor). 


Dolores musculares y cefaleas:
Por la mala postura que muchas veces se adopta frente al ordenador, el cuerpo se resiente y lo manifiesta con dolores musculares, contracturas y cefaleas. Algunas personas pasan tantas horas navegando por internet que llegan a experimentar molestias intensas y sumamente perdurables, alargándose durante días o meses.

Trombosis:
Por sedentarismo y deshidratación se puede producir una trombosis en las venas, muy común en pasajeros de avión que viajan largos trayectos.
Pero esta afección también suele darse en gamer adictos que pasan largas horas sentados jugando a los juegos de ordenador sin moverse siquiera para estirar las piernas o tomar agua.

Ximena Toledo Eyzaguirre

Mi nombre es Ximena, tengo 17 años y soy estudiante de 2do ciclo de Psicología. Me gusta leer, bailar, hablar en público, tomar y editar fotos y sobretodo la música.

Las páginas a las que mas utilizo son:

Y este es un blog es para dar información acerca de los aportes de la Psicología para la vida diaria.